
Tu me ayudaste a caminar, yo Te enseñaré a navegar
informática
para mi Madre
Un madero para flotar, en tiempos de naufragio
Tu me ayudaste a caminar,
yo Te enseñaré a navegar

informática
para mi Madre
Un madero para flotar, en tiempos de naufragio
Ayer, cuando los gobiernos de medio mundo declararon el estado de emergencia por la pandemia del #CoronaVirus, obligando a los ciudadanos a vivir recluídos en nuestros propios domicilios, los NATIVOS ANALÓGICOS (nosotros) supimos que nos había llegado nuestra hora. Si seguimos resistiéndonos a usar LAS VIEJAS TECNOLOGÍAS, continuaremos dando un anticuado e ignorante ejemplo de auto-aislamiento a los NATIVOS DIGITALES: nuestros propios hijos y nietos. Si puedo ayudar en algo #YoMeQuedoEnCasa y te enseñaré de manera muy simple, como evitar salir a internet sin mascarilla.
Ayer, cuando los gobiernos de medio mundo declararon el estado de emergencia por la pandemia del #CoronaVirus, obligando a los ciudadanos a vivir recluídos en nuestros propios domicilios, los NATIVOS ANALÓGICOS (nosotros) supimos que nos había llegado nuestra hora. Si seguimos resistiéndonos a usar LAS VIEJAS TECNOLOGÍAS, continuaremos dando un anticuado e ignorante ejemplo de auto-aislamiento a los NATIVOS DIGITALES: nuestros propios hijos y nietos. Si puedo ayudar en algo #YoMeQuedoEnCasa y te enseñaré de manera muy simple, como evitar salir a internet sin mascarilla.
Sobre como puedes guardar todas tus contraseñas y consultarlas rápidamente cuando las necesites, estés donde estés.
Sobre como puedes guardar todas tus contraseñas y consultarlas rápidamente cuando las necesites, estés donde estés.
SI GUARDAS TUS CONTRASEÑAS EN LA NUBE, PODRÁS CONSULTARLAS DESDE CUALQUIER LUGAR, RÁPIDAMENTE.
Durante este confinamiento, todo el mundo se abalanza sobre internet y las diferentes páginas a las que entramos nos exigen que nos identifiquemos; y esto con contraseñas cada vez más complicadas. Las contraseñas se han convertido en llaves de seguridad y se hace necesario que organicemos nuestro llavero virtual. Si no podemos localizar rápidamente la contraseña que necesitamos, en cada momento, probablemente nos quedemos fuera de muchos sitios.
Por eso, si colgamos nuestro llavero de contraseñas en un lugar seguro de internet, podremos consultarlo con un par de clics, las veces que sea necesario. Tanto si se apaga nuestro móvil y tenemos que pedir prestado uno de urgencia, como si estamos en otra provincia y no tenemos a mano nuestro ordenador. Siempre podremos consultar nuestras contraseñas, rápidamente, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo aunque, no sea el nuestro.
SI GUARDAS TUS CONTRASEÑAS EN LA NUBE, PODRÁS CONSULTARLAS DESDE CUALQUIER LUGAR, RÁPIDAMENTE.
Durante este confinamiento, todo el mundo se abalanza sobre internet y las diferentes páginas a las que entramos nos exigen que nos identifiquemos; y esto con contraseñas cada vez más complicadas. Las contraseñas se han convertido en llaves de seguridad y se hace necesario que organicemos nuestro llavero virtual. Si no podemos localizar rápidamente la contraseña que necesitamos, en cada momento, probablemente nos quedemos fuera de muchos sitios.
Por eso, si colgamos nuestro llavero de contraseñas en un lugar seguro de internet, podremos consultarlo con un par de clics, las veces que sea necesario. Tanto si se apaga nuestro móvil y tenemos que pedir prestado uno de urgencia, como si estamos en otra provincia y no tenemos a mano nuestro ordenador. Siempre podremos consultar nuestras contraseñas, rápidamente, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo aunque, no sea el nuestro.
Utiliza el GESTOR DE CONTRASEÑAS OnLine, para poder recuperarlas rápidamente
Los teléfonos android ya vienen configurados para preguntarnos si queremos guardar las contraseñas, cuando las introduzcamos la primera vez. De esa manera, cuando volvamos al mismo sitio, no tendremos que recordarla.
SI NECESITAMOS RECUPERAR ALGUNA CONTRASEÑA, TODAS SE ENCUENTRAN EN EL MISMO SITIO: passwords.google.com Si deseas consultar las tuyas, solo tienes que ENTRAR AL ENLACE E INTRODUCIR TU LLAVE: ES DECIR LA CONTRASEÑA DE TU CORREO DE GMAIL.

Utiliza el GESTOR DE CONTRASEÑAS OnLine, para poder recuperarlas rápidamente
Los teléfonos android ya vienen configurados para preguntarnos si queremos guardar las contraseñas, cuando las introduzcamos la primera vez. De esa manera, cuando volvamos al mismo sitio, no tendremos que recordarla.
SI NECESITAMOS RECUPERAR ALGUNA CONTRASEÑA, TODAS SE ENCUENTRAN EN EL MISMO SITIO: passwords.google.com Si deseas consultar las tuyas, solo tienes que ENTRAR AL ENLACE E INTRODUCIR TU LLAVE: ES DECIR LA CONTRASEÑA DE TU CORREO DE GMAIL.
NO LO CONFÍES TODO A LA MEMORIA
MANTENGAMOS NUESTRA MENTE MÁS LIBERADA
De la mísma manera que siempre dejas las llaves del coche o de la casa, en un lugar fácil de encontrar, debes dejar las contraseñas en un lugar seguro y rápido de consultar.
El Gestor de Contraseñas
en 2 sencillos pasos
Como las contraseñas se guardan en internet, deberás abrir el navegador Chrome de tu teléfono móvil, para entrar a la página principal del Gestor de Contraseñas OnLine.
- Paso 1: Entra e identifícate
- Paso 2: Verás tus contraseñas
- Cierra la sesión antes de salir
- REVISA LA CONFIGURACIÓN
Con el Navegador Google Chrome, entramos en la página de inicio del Gestor de Contraseñas, que se encuentra en este sitio web: passwords.google.com
te invitan a que te identifiques, para poder mostrarte tus contraseñas de una manera privada
- INICIA SESIÓN
Abre el formulario de acceso, con el botón "Iniciar sesión" . Necesitarás:
- Usuario: es tu correo terminado en ...@gmail
- Contraseña: la que utilices para ese correo.
ENTONCES PODRÁS TOMAR EL CONTROL TOTAL DE TODAS TUS CONTRASEÑAS; RECORDARLAS O MODIFICARLAS.
- (ya estás listo para el paso 1)
Mientras tengas esta sesión abierta,
SE TE PRESENTA EL LISTADO DE
TODAS TUS CONTRASEÑAS.
DESDE AHORA NO TENDRÁS MIEDO A OLVIDARTE DE LAS CLAVES. SIEMPRE PUEDES CONSULTARLAS Y RECUPERARLAS DESDE CUALQUIER SITIO, EN 2 CLICS.
COMO PUEDES HACER MÁS COSAS,
INVESTIGA Y SI TENES DUDAS
DÉJAMELAS EN LOS COMENTARIOS.
- Cuando termines,
RECUERDA CERRAR LA SESIÓN.
Por favor.
- POR TU SEGURIDAD:
ANTES DE CERRAR LA VENTANA,
DEBES CERRAR LA SESIÓN QUE HAS ABIERTO.
SI NO, DEJARÁS TUS CONTRASEÑAS
EXPUESTAS PARA CUALQUIERA.
Asegúrate, antes de irte, que la pantalla vuelve a verse (como en a imagen) con el acceso cerrado. Como al principio.
SI ALGO NO SALE COMO ESTÁ PREVÍSTO,
DEBES REVISAR LA CONFIGURACIÓN: ENTRA PRESIONANDO EL BOTÓN DE LA RUEDA:
SIEMPRE DEBEN ESTAR ACTIVADAS
LAS SIGUIENTES 2 OPCIONES:
- "PREGUNTAR SI QUIERO GUARDAR LAS CONTRASEÑAS"
- "INICIO DE SESIÓN AUTOMÁTICO"
Así cuando vuelvas a un sitio guardado, el sistema abrirá la sesión, sin que tengas que volver a introducir la contraseña.
- "EXPORTAR CONTRASEÑAS"
Solo cuando necesites ENVIAR UNA COPIA DE TUS CONTRASEÑAS a tu móvil, ordenador, tablet, tarjeta de memoria, lápiza de memoria . . .

"Por favor, recomienda este blog a quien pueda necesitar nociones básicas de internet. Escribe tus comentarios, más abajo, para que los vean tus seguidores y amigos. Se compartirán en tus redes sociales.
Muchas gracias"
Juan Miguel Ortegamun
INFORMÁTICA PARA MI MADRE
El Gestor de Contraseñas
en 2 pasos
Como las contraseñas se guardan en internet, deberás abrir el navegador Chrome de tu teléfono móvil, para entrar a la página principal del Gestor de contraseñas OnLine.
- Paso 1: Entra e identifícate
- Paso 2: Verás tus contraseñas
- Cierra la sesión antes de salir
- REVISA LA CONFIGURACIÓN
Con el Navegador Google Chrome, entramos en la página de inicio del Gestor de Contraseñas, que se encuentra en este sitio web: passwords.google.com
te invitan a que te identifiques, para poder mostrarte tus contraseñas de una manera privada
- INICIA SESIÓN
Abre el formulario de acceso, con el botón "Iniciar sesión" . Necesitarás:
- Usuario: es tu correo terminado en ...@gmail
- Contraseña: la que utilices para ese correo.
ENTONCES PODRÁS TOMAR EL CONTROL TOTAL DE TODAS TUS CONTRASEÑAS; RECORDARLAS O MODIFICARLAS.
- (ya estás listo para el paso 1)
Mientras tengas esta sesión abierta,
SE TE PRESENTA EL LISTADO DE
TODAS TUS CONTRASEÑAS.
DESDE AHORA NO TENDRÁS MIEDO A OLVIDARTE DE LAS CLAVES. SIEMPRE PUEDES CONSULTARLAS Y RECUPERARLAS DESDE CUALQUIER SITIO, EN 2 CLICS.
COMO PUEDES HACER MÁS COSAS,
INVESTIGA Y SI TENES DUDAS
DÉJAMELAS EN LOS COMENTARIOS.
- Cuando termines,
RECUERDA CERRAR LA SESIÓN.
Por favor.
- POR TU SEGURIDAD:
ANTES DE CERRAR LA VENTANA,
DEBES CERRAR LA SESIÓN QUE HAS ABIERTO.
SI NO, DEJARÁS TUS CONTRASEÑAS
EXPUESTAS PARA CUALQUIERA.
Asegúrate, antes de irte, que la pantalla vuelve a verse (como en a imagen) con el acceso cerrado. Como al principio.
SI ALGO NO SALE COMO ESTÁ PREVÍSTO,
DEBES REVISAR LA CONFIGURACIÓN: ENTRA PRESIONANDO EL BOTÓN DE LA RUEDA:
SIEMPRE DEBEN ESTAR ACTIVADAS
LAS SIGUIENTES 2 OPCIONES:
- "PREGUNTAR SI QUIERO GUARDAR LAS CONTRASEÑAS"
- "INICIO DE SESIÓN AUTOMÁTICO"
Así cuando vuelvas a un sitio guardado, el sistema abrirá la sesión, sin que tengas que volver a introducir la contraseña.
- "EXPORTAR CONTRASEÑAS"
Solo cuando necesites ENVIAR UNA COPIA DE TUS CONTRASEÑAS a tu móvil, ordenador, tablet, tarjeta de memoria, lápiza de memoria . . .

"Por favor, recomienda este blog a quien pueda necesitar nociones básicas de internet.
Muchas gracias"
Juan Miguel Ortegamun
INFORMÁTICA PARA MI MADRE


informática
para mi Madre

informática
para mi Madre
Si no tienes instalado el Google Traductor PARA MÓVILES, puedes descargarlo desde aquí;
tienda de Android Google Play ó bién App Store si tienes un móvil Apple.
En este blog, nos vamos a permitir la licencia de cometer algunas imprecisiones linguísticas, propias de la jerga popular, con el fin de hacernos entender de una manera más llana. Sin embargo, cuando vayamos a manejar la aplicación de traducción, debemos expresarnos lo más correctamente posible: con frases cortas y sencillas; porque el programa sólo reconoce las normas básicas de la gramática española.

"Por favor, recomienda este blog a quienpueda necesitar nociones básicas de internet.
Muchas gracias"
Juan Miguel Ortegamun
INFORMÁTICA PARA MI MADRE
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Más